¡nos vamos!
Ya está hecha la inscripción al Congreso, la reserva en una casita rural, la inscripción a los talleres para los niños.....Solo queda que llegue el día y disfrutarlo.
La instigadora y organizadora es nuestra amiga Esther ( mamá de Iker), que además de estar emocionada con éstos chicos del Síndrome Up! es de Pamplona (y está como loca por enseñarnos su tierra!).
Y no hemos podido ( ni querido) decir que no,
Uno, porque nos apetece mucho el Congreso (compartimos la perspectiva y la visión optimista que tienen estos chicos sobre el síndrome de down, y las ponencias tienen muy buena pinta)
y dos, porque queremos vivirlo y convivirlo juntos ( nos vamos una nutrida representación de la Comisión de Boadilla) , ya que consideramos que compartir experiencias y estrechar lazos siempre nos va a traer beneficios, para nosotros y sobre todo para nuestros hijos.
Pondremos una gran dosis de ilusión y una pequeña de curiosidad en nuestras maletitas de fin de semana y viajaremos a Pamplona .
Mensaje a los chicos de Up, ¡¡¡esperadnos , que vamos para allá!!!
http://sindromeup.org/
Thursday, December 1, 2011
Tuesday, November 22, 2011
Calendario "Doce cenicientas"
Ayer noche se presentó el calendario para el 2012 llamado "Doce cenicientas" en el que algunos de nuestros niños de Boadilla, incluído Lucas, habían participado.
Esta iniciativa pretende a través de La Fundación Síndrome de Down de Madrid, recaudar fondos para la construcción del centro 3 Olivos en Madrid un centro de atención para adultos con discapacidad.
El calendario ha quedado muy colorido, glamuroso y espectacular. quizás solo le pondría una pega:
Como mamá de uno de los niños con Síndrome de down he echado de menos más presencia de los nuestros en el calendario y menos famosos y glamour, pero si al final el resultado es bueno, ( es decir la recaudación ) lo daremos por válido.
Os dejo algunos vídeos de la noticia en prensa y TV, en los que sale Lukis:
http://www.dailymotion.com/video/xmhsy3_calendario-doce-cenicientas-en-telediario-t5_shortfilms
http://www.dailymotion.com/video/xmhhb5_calendario-doce-cenicientas-prensa_shortfilms#rel-page-under-5
Este es el vídeo que más me gusta porque deja de lado la perspectiva frívola para enfocarlo en la parte solidaria del proyecto:
http://www.terra.tv/videos/Actualidad/Noticias/7213-349953/El-cuento-solidario--de-Doce-Cenicientas-para-2012.htm
Por último creo habría que aleccionar a los medios para que utilicen un lenguaje correcto, ya que el Síndrome de down no es "una enfermedad contra la que hay que luchar" como he visto en alguna noticia.
Esta iniciativa pretende a través de La Fundación Síndrome de Down de Madrid, recaudar fondos para la construcción del centro 3 Olivos en Madrid un centro de atención para adultos con discapacidad.
El calendario ha quedado muy colorido, glamuroso y espectacular. quizás solo le pondría una pega:
Como mamá de uno de los niños con Síndrome de down he echado de menos más presencia de los nuestros en el calendario y menos famosos y glamour, pero si al final el resultado es bueno, ( es decir la recaudación ) lo daremos por válido.
Os dejo algunos vídeos de la noticia en prensa y TV, en los que sale Lukis:
http://www.dailymotion.com/video/xmhsy3_calendario-doce-cenicientas-en-telediario-t5_shortfilms
http://www.dailymotion.com/video/xmhhb5_calendario-doce-cenicientas-prensa_shortfilms#rel-page-under-5
Este es el vídeo que más me gusta porque deja de lado la perspectiva frívola para enfocarlo en la parte solidaria del proyecto:
http://www.terra.tv/videos/Actualidad/Noticias/7213-349953/El-cuento-solidario--de-Doce-Cenicientas-para-2012.htm
Por último creo habría que aleccionar a los medios para que utilicen un lenguaje correcto, ya que el Síndrome de down no es "una enfermedad contra la que hay que luchar" como he visto en alguna noticia.
Wednesday, November 9, 2011
Lucas y los caballos
Dicen que los caballos son unos animales muy nobles, y que tienen una sensibilidad especial con los niños.
Además son animales enormemente perceptivos, y de inmediato se dan cuenta de que la persona con la que están tratando es diferente, y que por ello se comportan de forma diferente
Yo lo corroboro.
Lucas tiene una relación muy especial con un caballo que se llama Ricard, Richi para los amigos,
Lucas le llama así porque es su amigo.
Richi tiene su cuadra en el club de las encinas, donde montan Paula y Carlota, las primas de Lucas.
Ellas van todos los jueves, y ya desde el fin de semana anterior Lucas me está preguntando cuando vamos a ver a Richi
El caballo es increible. Si faltamos alguna semana, cuando le vuelve a ver parece que se alegra el doble, baja su cabeza, tuerce su cuello lo indecible para llegar hasta la manita de Lucas y que él lo acaricie.
Es un gesto muy simple pero que me emociona mucho. Richi ¡guaaapo! le dice Lucas, y el caballo parece que le devuelve una sonrisa.
He oído y leído mucho sobre los beneficios de la hipoterapia en niños con discapacidad.
Según los expertos sirve, entre otras cosas, para mejorar el equilibrio, el sentido espacial o incluso la circulación sanguínea.
Con los movimientos del caballo se estimula la atención, la concentración y la motivación.
La relación les ayuda además a superar sus limitaciones en el desarrollo del habla, a aumentar la autoestima y seguridad en sí mismos, en definitiva a ser más sociables y abiertos. Todo ventajas.
De momento Lucas es pequeño ( aunque por lo visto hay sitios en los que con 2-3 años ya montan) y ya asiste a unas cuantas terapias ( no queremos saturarle con más) , pero si a él le gusta más adelante seguro que probaremos.
Desde luego él ya obtiene un beneficio muy importante de su amistad con Richi.
Simplemente le hace muy feliz
Además son animales enormemente perceptivos, y de inmediato se dan cuenta de que la persona con la que están tratando es diferente, y que por ello se comportan de forma diferente
Yo lo corroboro.
Lucas tiene una relación muy especial con un caballo que se llama Ricard, Richi para los amigos,
Lucas le llama así porque es su amigo.
Richi tiene su cuadra en el club de las encinas, donde montan Paula y Carlota, las primas de Lucas.
Ellas van todos los jueves, y ya desde el fin de semana anterior Lucas me está preguntando cuando vamos a ver a Richi
El caballo es increible. Si faltamos alguna semana, cuando le vuelve a ver parece que se alegra el doble, baja su cabeza, tuerce su cuello lo indecible para llegar hasta la manita de Lucas y que él lo acaricie.
Es un gesto muy simple pero que me emociona mucho. Richi ¡guaaapo! le dice Lucas, y el caballo parece que le devuelve una sonrisa.
He oído y leído mucho sobre los beneficios de la hipoterapia en niños con discapacidad.
Según los expertos sirve, entre otras cosas, para mejorar el equilibrio, el sentido espacial o incluso la circulación sanguínea.
Con los movimientos del caballo se estimula la atención, la concentración y la motivación.
La relación les ayuda además a superar sus limitaciones en el desarrollo del habla, a aumentar la autoestima y seguridad en sí mismos, en definitiva a ser más sociables y abiertos. Todo ventajas.
De momento Lucas es pequeño ( aunque por lo visto hay sitios en los que con 2-3 años ya montan) y ya asiste a unas cuantas terapias ( no queremos saturarle con más) , pero si a él le gusta más adelante seguro que probaremos.
Desde luego él ya obtiene un beneficio muy importante de su amistad con Richi.
Simplemente le hace muy feliz
Sunday, October 16, 2011
Trazos de ilusión
Hace una semana el Ayuntamiento de Boadilla del Monte organizó la Semana Comunitaria. Una semana en la cual se trataba de hacer llegar a los ciudadanos de nuestro municipio información acerca del voluntariado y las asociaciones de Boadilla en las que los voluntarios trabajan.
El objetivo es que nuestros vecinos conocieran un poco mejor el trabajo que realizamos en las asociaciones e incluso explicarles cómo podían colaborar como voluntarios si tenían interés. Durante la semana se organizaron charlas, exposiciones, conferencias, campeonato de fútbol, y hasta un baile (en el que participaron con gran éxito alguno de nuestros chicos)
El sábado se montó una jornada lúdico-festiva, con stands de todas las asociaciones de carácter social.
Nuestra Comisión de Boadilla de la FSDM participó activamente de varias formas:
- Colocamos un stand de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. En él teníamos material informativo sobre la fundación, sobre el síndrome de down y pusimos un pequeño mercadillo de "Arte Down" en el que se recaudaron fondos.
-Colaboramos en la organización de un circuito de sensibilización para la discapacidad en el que se pretendía que niños y adultos pudieran sentir la discapacidad a través de determinados juegos y experiencias. Resultó de lo más educativo e interesante para aquellos que quisieron probarlo.
- Además realizamos un taller de Arteterapia para todos los niños, que tuvo gran éxito de asistencia y donde nuestros chicos estrecharon lazos, estuvieron entretenidos, disfrutaron de la libertad de poder "mancharse" y sobre todo se integraron en armonía, creando además todos juntos una obras muy bonitas.
Lo del sábado fue una muestra más de que trabajando unidos se pueden conseguir mucho.
Se nos vio, se nos escuchó, y una vez más le mostramos a nuestra comunidad que estamos aquí, que vivimos al lado y que nuestros hijos son uno más y pueden hacer muchas cosas.
Lo pasamos increible y fue una experiencia muy enriquecedora (al menos nosotros así lo vivimos)
Gracias al Ayuntamiento por dejarnos estar y participar,
gracias a Miriam de nuestra Comisión que trabajó incansable para que estuviéramos allí presentes y que todo fuera posible
a todas las mamis/papis que participamos ya que con éstos pequeños gestos estamos construyendo "algo grande" para el futuro de nuestros hijos,
y gracias en especial a María, Paula y Ana que colaboraron de forma totalmente desinteresada organizando el taller de arteterapia y regalándonos su tiempo de forma tan generosa.
El objetivo es que nuestros vecinos conocieran un poco mejor el trabajo que realizamos en las asociaciones e incluso explicarles cómo podían colaborar como voluntarios si tenían interés. Durante la semana se organizaron charlas, exposiciones, conferencias, campeonato de fútbol, y hasta un baile (en el que participaron con gran éxito alguno de nuestros chicos)
El sábado se montó una jornada lúdico-festiva, con stands de todas las asociaciones de carácter social.
Nuestra Comisión de Boadilla de la FSDM participó activamente de varias formas:
- Colocamos un stand de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. En él teníamos material informativo sobre la fundación, sobre el síndrome de down y pusimos un pequeño mercadillo de "Arte Down" en el que se recaudaron fondos.
-Colaboramos en la organización de un circuito de sensibilización para la discapacidad en el que se pretendía que niños y adultos pudieran sentir la discapacidad a través de determinados juegos y experiencias. Resultó de lo más educativo e interesante para aquellos que quisieron probarlo.
- Además realizamos un taller de Arteterapia para todos los niños, que tuvo gran éxito de asistencia y donde nuestros chicos estrecharon lazos, estuvieron entretenidos, disfrutaron de la libertad de poder "mancharse" y sobre todo se integraron en armonía, creando además todos juntos una obras muy bonitas.
Lo del sábado fue una muestra más de que trabajando unidos se pueden conseguir mucho.
Se nos vio, se nos escuchó, y una vez más le mostramos a nuestra comunidad que estamos aquí, que vivimos al lado y que nuestros hijos son uno más y pueden hacer muchas cosas.
Lo pasamos increible y fue una experiencia muy enriquecedora (al menos nosotros así lo vivimos)
Gracias al Ayuntamiento por dejarnos estar y participar,
gracias a Miriam de nuestra Comisión que trabajó incansable para que estuviéramos allí presentes y que todo fuera posible
a todas las mamis/papis que participamos ya que con éstos pequeños gestos estamos construyendo "algo grande" para el futuro de nuestros hijos,
y gracias en especial a María, Paula y Ana que colaboraron de forma totalmente desinteresada organizando el taller de arteterapia y regalándonos su tiempo de forma tan generosa.
Clara y Ali en el stand de la FSDM |
Esther dando el briefing a los voluntarios |
Miriam dando las últimas instrucciones |
Mi mami con Ana y Paula |
María, Paula y Ana las monitoras del taller de arteterapia |
Los primeros niños "manos a la obra" |
Mi amigo Lucas |
Muy interesado |
Con mi amigo Iker "creando" |
Mi amigo Fernando |
María "toda una artista" |
María & María |
¿que os parece nuestra obra? |
jacobo y Macarena en acción |
¡que bonito me está quedando! -piensa Lucas- |
Sin palabras |
Fernando y su papá |
Clara recaudando fondos |
Esther con sus peques disfrutando |
Mis primos y Lucía en el circuito de sensibilización |
Hugo en el circuito |
cuentos sobre discapacidad |
Mis primas en el circuito de sensibilización |
El equipo de mamis en el stand con Eva Concejala de Servicios sociales y con Arancha de la FSDM |
Mi tía haciendo también el circuito |
Friday, October 7, 2011
Concurso de tarjetas navideñas
hola a toda la "familia down":
os dejo un concurso de christmas navideños por si queréis participar con vuestros hijos.
Yo, aunque Lucas tenga 3 años y medio y lo más que pinte sean garabatos ( preciosos eso sí! ) le pienso pintar un modelo y ¡a ver qué sale! ¡animaos!!
abrazos
os dejo un concurso de christmas navideños por si queréis participar con vuestros hijos.
Yo, aunque Lucas tenga 3 años y medio y lo más que pinte sean garabatos ( preciosos eso sí! ) le pienso pintar un modelo y ¡a ver qué sale! ¡animaos!!
abrazos
Sunday, October 2, 2011
¡Corre que te pillo!
Después de un verano agitado, el otoño como veréis empieza también de lo más "movidito" ( ¡con esta gente es un no parar!).
La Fundación Síndrome de Down de Madrid ha organizado su primera carrera popular, y ..como no.. por si a éstas alturas alguien lo duda ¡también nos hemos apuntado a ésta!
Ha amanecido un día soleado, precioso. Hemos madrugado bastante y allí estábamos preparados en la salida , mis papis, mis tíos y primas ( esta vez Hugo no pudo venir! ohhh) y algunos de nuestros amigos de la asociación de Boadilla (Iker y Mario con sus papis; Fernando y Jacobo con papás).
Todos juntos hemos realizado el recorrido corto ( 1,7Km) y los más valientes han hecho el largo ( 8km- los papis ¡y también mis primas y mi tía que son unas campeonas!! ) yo como éste verano he hecho muchos progresos en la marcha, pues también corría a ratitos....
Por cierto como veréis en las fotos por el camino nos encontramos caminando a Vicente del Bosque, que muy amablemente se hizo una foto con nosotros ( y que se prestó con mucha paciencia y siempre con una sonrisa a hacerse las fotos y firmar los autógrafos que todos le pedíamos en la llegada, ¡y os aseguro que eramos muchos!!)
Ha sido emocionante ver a tanta gente corriendo, andando, charlando, riendo , de buen rollo pero sobre todo con ganas de pasar un buen día. Y una de las cosas que más me han gustado es que he visto a algunos chicos mayores como yo completando su carrera de 8 Km, como unos auténticos campeones, demostrando que todo en la vida se puede conseguir. Es cuestión de ganas, ilusión y que se nos dé la oportunidad para hacer las cosas (¡aunque también hay que entrenar claro!)
Al final de la carrera se incorporaron María y Macarena con sus papis y nos fuimos a comer para celebrar éste día tan especial.
PD: Os recuerdo que ésta no es mi primera carrera, ya que con 10 meses corrí "la carrera perfecta" de la que dí buena cuenta en éste blog ( ver octubre 2008 )
Desde luego... ¡si sigo así voy a convertirme en un pro!
La Fundación Síndrome de Down de Madrid ha organizado su primera carrera popular, y ..como no.. por si a éstas alturas alguien lo duda ¡también nos hemos apuntado a ésta!
Ha amanecido un día soleado, precioso. Hemos madrugado bastante y allí estábamos preparados en la salida , mis papis, mis tíos y primas ( esta vez Hugo no pudo venir! ohhh) y algunos de nuestros amigos de la asociación de Boadilla (Iker y Mario con sus papis; Fernando y Jacobo con papás).
Todos juntos hemos realizado el recorrido corto ( 1,7Km) y los más valientes han hecho el largo ( 8km- los papis ¡y también mis primas y mi tía que son unas campeonas!! ) yo como éste verano he hecho muchos progresos en la marcha, pues también corría a ratitos....
Por cierto como veréis en las fotos por el camino nos encontramos caminando a Vicente del Bosque, que muy amablemente se hizo una foto con nosotros ( y que se prestó con mucha paciencia y siempre con una sonrisa a hacerse las fotos y firmar los autógrafos que todos le pedíamos en la llegada, ¡y os aseguro que eramos muchos!!)
Ha sido emocionante ver a tanta gente corriendo, andando, charlando, riendo , de buen rollo pero sobre todo con ganas de pasar un buen día. Y una de las cosas que más me han gustado es que he visto a algunos chicos mayores como yo completando su carrera de 8 Km, como unos auténticos campeones, demostrando que todo en la vida se puede conseguir. Es cuestión de ganas, ilusión y que se nos dé la oportunidad para hacer las cosas (¡aunque también hay que entrenar claro!)
Al final de la carrera se incorporaron María y Macarena con sus papis y nos fuimos a comer para celebrar éste día tan especial.
PD: Os recuerdo que ésta no es mi primera carrera, ya que con 10 meses corrí "la carrera perfecta" de la que dí buena cuenta en éste blog ( ver octubre 2008 )
Desde luego... ¡si sigo así voy a convertirme en un pro!
![]() |
10,30h en punto, 8 km por delante, ¡preparados, listos, ya! |
![]() |
¡vamos Lucas! ¿a que tengo estilo? |
![]() |
¡corre, corre! |
![]() |
vamos chicas! |
Familia Martín_Carreras |
![]() |
¡que majo Vicente! |
![]() |
Familia Orcaray_Suescun ¡vamos campeones!! |
![]() |
Papis.... un poquito de descanso |
![]() |
Con mi tío Carlos ¡que emoción!! ¡ que llegamos!!! |
![]() |
Cruzando la meta ¡soy un campeón! |
![]() | |
Acompañando a mi papi al entrar en meta |
![]() |
Mis primas y mi tía que hicieron 8 km también ¡bravo campeonas! |
![]() |
parte del grupo |
![]() |
todos juntos ¡otra carrera más! |
Thursday, September 15, 2011
Vuelta al cole....pero AL DE MAYORES!
![]() |
agarradito a mi papá |
![]() |
justo antes de entrar |
A ese cole que anuncian en la tele desde mediados de agosto, para el que hay que comprar libros de texto ( y arruinar de paso la economía familiar! ) . Pues sí, a ese, ya me he incorporado y ....de momento...bien, no he tenido problema ni he llorado nada (bueno el primer dia un poquito porque un niño no paraba de llamar a su mamá, y nos contagió a todos pero vamos, yo cogí mi libro y no quise saber nada más)
Este cole es un cole público, de integración y es fantástico y lo mejor es que tiene a mucha gente pendiente de mí
Tengo una tutora muy maja que se llama Celia, otra profe ( que dice mami que me ayudará a hablar mejor) que se llama Paloma, Antonio el fisio, Marita la PT, y Mariló .
Esta última me llevará al váter, porque aunque mis papis me hayan quitado éste verano el pañalete a ratos yo sigo sin pedir pis ni caca (excepto cuando me quiero bajar de la cuna ¡claro! que es cuando le digo a mi mamá ¡Moni, Moni! ¡Caca! pero no digáis nada es solo un truco para salir cuando no me quiero dormir). También me ayudará a comer bien ( jeje no sabe ella que como solito y además todo todo).
Voy con 4 compis de mi antigua escuela infantil ( todo niñas, que son además como madrecitas para mí) y además éste año estaré en el patio con mis amigos Iker y Mario, asi que seguro voy a pasarlo muy bien y a aprender muchas cosas nuevas! ( aunque ya llevo algunas aprendidas como : los colores, vocales, algunas consonantes....asi que tengo a mis papis alucinaditos! y además ¡¡cada vez me manejo mejor con el pico!! )
Bueno, os dejo que mañana tengo cole y me levanto prontito .
Ya os contaré más cosas de éste cole y las aventuras que voy a pasar en él.
¡Hasta otro rato!
Subscribe to:
Posts (Atom)